Bajo la ley de Texas, si usted comete una agresión contra un miembro de la familia, una pareja en una relación de pareja, o incluso alguien que reside en el mismo hogar, puede dar lugar a cargos de violencia doméstica/familiar. Las agresiones domésticas/familiares se tratan con más severidad que las agresiones contra extraños.
Si un tribunal considera que ha cometido un acto de violencia doméstica/familiar, no sólo podría enfrentarse a más tiempo de cárcel, sino que también podría perder ciertos derechos civiles, como el derecho a poseer un arma de fuego.
Tipos de casos de violencia doméstica
Hay tres tipos de violencia familiar en Texas. Jorge Vela ha defendido con éxito los tres.
Agresión doméstica (Código Penal de Texas §22.01(b)(2)):
Una persona comete una agresión doméstica al causar daños corporales a un miembro de la familia o a su pareja. La amenaza de daño también es suficiente. El daño debe ser intencionado o imprudente. Sin condenas anteriores por agresión, el acusado recibirá un delito menor de clase A. Si el acusado tiene antecedentes, es un delito de tercer grado.
Agresión doméstica agravada (Código Penal de Texas §22.02):
Causar a un miembro de la familia o a la pareja daños corporales graves es una agresión doméstica con agravantes. El uso de un arma mortal durante el acto también es una agresión agravada. Este crimen es un delito de segundo grado.
Violencia continuada contra la familia (Código Penal de Texas §25.11):
Una persona que comete dos o más agresiones domésticas en un plazo de 12 meses puede ser acusada de violencia continuada contra la familia. No es necesario que ninguna de las dos agresiones haya dado lugar a una detención o a una condena. Además, no es necesario que las agresiones se hayan cometido contra la misma víctima. Este crimen es un delito de tercer grado. Como delito grave, conlleva un castigo más severo que los cargos de agresión doméstica.
Con su experiencia como asistente del fiscal de distrito en Austin, Texas, Jorge Vela puede ayudar a guiarlo a través de cualquiera de estos casos de violencia familiar.
Agresión por estrangulamiento (Código Penal de Texas §22.01(b)(2)(B)):
Una agresión en la que el acusado supuestamente haya ejercido presión sobre la garganta o el cuello del miembro de la familia o del hogar o haya tapado su nariz o su boca podría dar lugar a penas más duras. Estos cargos suelen figurar como «impedir la respiración/circulación» de otro.
Un primer cargo es un delito de tercer grado. Si tiene alguna condena anterior por agresión doméstica, entonces los cargos son un delito grave de segundo grado.
Sanciones civiles en casos de violencia doméstica/familiar
Si hay una constatación de violencia familiar en un caso penal, podría afectar a sus derechos civiles en procedimientos posteriores. Esto incluye el derecho a visitar a sus hijos y el derecho a portar un arma de fuego.
Una presunta víctima puede presentar una Orden de Protección (orden de alejamiento) como parte del caso penal. Para más información, consulte el apartado siguiente.
Programe una consulta hoy mismo.
¿Cómo puede Jorge Vela combatir su caso de violencia doméstica?
Negociación
El Estado de Texas se toma muy en serio todos los casos de violencia doméstica/familiar. Sin embargo, en algunos casos, una simple disputa conyugal o una discusión acalorada pueden conducir a una detención involuntaria. Muchas veces, la víctima denunciante puede querer retirar las acusaciones o los cargos.
Su abogado puede ponerse en contacto con las presuntas víctimas y los testigos para determinar si hay suficientes pruebas para proceder con los cargos. Dependiendo de los hechos del caso, su abogado puede conseguir que se reduzcan los cargos o incluso que se desestimen si la víctima no desea seguir adelante. La decisión de continuar con el enjuiciamiento, incluso después de que la víctima retire los cargos, corresponde exclusivamente al fiscal. Por lo tanto, necesita un abogado que negocie en su nombre.
Jorge Vela pasó siete años como fiscal. Como su abogado, él puede negociar directamente con la Oficina del Fiscal del Distrito con el fin de ayudar a luchar contra sus cargos.
Audiencia de la orden de protección
Tras las acusaciones de agresión doméstica, la víctima o la policía pueden solicitar una orden de protección al tribunal. Este tipo de orden de protección definitiva requiere que se programe una audiencia y que el acusado tenga la oportunidad de impugnar la orden de protección.
Usted puede ser representado por un abogado de defensa criminal de Austin en esta audiencia. Asegúrese de contratar a un abogado que sepa cómo manejar su caso. Jorge Vela tiene experiencia en la defensa de personas en audiencias de órdenes de protección. Póngase en contacto con la Oficina de Derecho de Jorge Vela para programar una consulta hoy.