¿Cómo Saber Si Alguien Tiene Una Retención de ICE?

¿Qué Es Una Retención de ICE?

Cuando alguien es arrestado por presuntamente cometer un delito, normalmente es ingresado en la cárcel del condado local. Si la persona arrestada es un no ciudadano o no tiene estatus legal en los Estados Unidos, los oficiales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) pueden emitir una orden de detención migratoria, conocida como «retención de ICE» o «ICE hold».

Una retención de ICE es una solicitud de los oficiales de ICE a la cárcel local para que mantengan detenido al individuo por 48 horas adicionales después de la fecha en la que debería ser liberado. Esto permite que ICE tenga tiempo para enviar a un agente, tomar custodia del detenido y trasladarlo a un centro de detención de inmigración.

Esto significa que si una persona con una retención de ICE paga su fianza o resuelve su caso penal (ya sea por desestimación de cargos o un acuerdo con la fiscalía), no será liberada de inmediato. En su lugar, las autoridades estatales continuarán deteniéndola durante 48 horas adicionales, sin contar fines de semana y días festivos, para dar tiempo a ICE a tomar su custodia.

¿Cómo Saber Si Alguien Tiene Una Retención de ICE?

La forma más fácil de averiguarlo es llamar a la cárcel local donde la persona está detenida. Sin embargo, los familiares o amigos deben tener cuidado de no discutir el estatus migratorio de la persona con los funcionarios de la cárcel. En lugar de eso, deben preguntar de manera general:
«Estoy tratando de pagar la fianza de [nombre de la persona]. Además de los cargos penales, ¿tiene alguna otra retención o detención que impida su liberación?»

Normalmente, los funcionarios de la cárcel deberían proporcionar información sobre cualquier detención adicional que impida la liberación de la persona. Es importante notar que una «detención» no siempre significa que hay una retención de ICE. También puede tratarse de una detención por otro condado, otro estado o por un delito federal no relacionado con inmigración.

Otra opción es contactar a una agencia de fianzas local (bail bondsman). Estas compañías privadas pueden verificar en su sistema si la persona tiene una retención de ICE. Como las agencias de fianzas no trabajan para el gobierno, puede ser una opción más segura si no se desea hablar con la cárcel directamente. Generalmente, si alguien tiene una retención de ICE, las compañías de fianzas se negarán a aceptar el caso porque esa persona corre el riesgo de ser deportada.

Sin embargo, la mejor opción es hablar con un abogado penalista con experiencia en casos de inmigración en el condado donde la persona está detenida. Un abogado podrá proporcionar información precisa y orientación legal.

¿Qué Hacer Si Alguien Tiene Una Retención de ICE?

Lo más importante es contactar a un abogado penalista ANTES de pagar la fianza.

Si se paga la fianza y la persona tiene una retención de ICE, no será liberada de la cárcel estatal. En su lugar, la cárcel local la retendrá 48 horas adicionales para que ICE la transfiera a un centro de detención de inmigración. Esas 48 horas no incluyen fines de semana ni días festivos.

¿Qué Pasa Si Pago La Fianza de Alguien Que Tiene Una Retención de ICE?

Pagar la fianza no resuelve el caso penal de la persona, solo permite su liberación de la custodia estatal. Sin embargo, si la persona tiene una retención de ICE, será trasladada a custodia de inmigración y permanecerá allí hasta que se resuelva su situación migratoria.

Además, una vez que ICE toma custodia de una persona, no la transportará de regreso a la corte estatal para enfrentar sus cargos penales. Si la persona no se presenta a su audiencia estatal, el juez puede revocar la fianza y emitir una orden de arresto por no comparecer en la corte.

Esto significa que:

  • Se perderá el dinero pagado por la fianza.
  • La persona tendrá una orden de arresto por no comparecer en la corte.
  • Incluso si la persona es liberada de la custodia de ICE, tendrá que resolver su orden de arresto, lo cual puede ser complicado.

¿Debo Pagar La Fianza Si Alguien Tiene Una Retención de ICE?

No se debe pagar la fianza hasta hablar con un abogado penalista con experiencia en inmigración.

Cuando alguien es transferido a custodia de ICE, deberá comparecer ante un juez de inmigración para determinar si califica para una fianza de inmigración. Si la persona todavía tiene un caso penal pendiente, esto puede usarse en su contra para negarle la fianza migratoria.

Un abogado penalista puede ayudar a desestimar los cargos estatales antes de que la persona sea transferida a ICE, aumentando así las posibilidades de que obtenga una fianza en la corte de inmigración.

Si tienes preguntas, contacta a la Oficina Legal de Jorge Vela, donde contamos con abogados con experiencia en casos de detención migratoria y cargos penales.

Picture of Jorge Vela

Jorge Vela

Jorge Vela es un abogado experimentado con experiencia tanto como fiscal como defensor. Graduado de la Universidad de Vanderbilt y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, se ha desempeñado como fiscal de delitos graves en el condado de Webb y fiscal federal adjunto en el Distrito Sur de Texas. En 2017, trabajó como asistente del fiscal de distrito del condado de Travis. Desde 2018, Jorge ha sido abogado de defensa criminal, aprovechando su amplia experiencia para proteger los derechos de las personas acusadas de un delito a través de su práctica, Law Office of Jorge Vela.

Hable con un Abogado Ahora

Llama ahora o envíanos un mensaje para contarnos lo que pasó.

Estamos disponibles 24/7.

Lawyer

Quam viverra orci sagittis eu. Lacus vesti bulum sed arcu.

k